CIVILIZACIÓN
GRIEGA
Grecia durante sus primeros años desarrollo una de las más grandes
civilizaciones de la antigüedad,
poseedora de una rica cultura, la civilización griega era básicamente marítima,
comercial y expansiva; ha sido enormemente influyente para la lengua, la política,
los sistemas educativos, las matemáticas, la ciencia y las artes.
A pesar de que se habían logrado avances considerables de épocas anteriores
(egipcios y babilonios); su estudio fue meramente enfocado hacia lo práctico,
como medir, calcular, construir. Los griegos en cambio se preocuparon por
reflexionar sobre la naturaleza de los números y sobre la naturaleza de los
objetos matemáticos. Convirtieron a las matemáticas en una ciencia racional y
estructurada con teoremas demostrables.

El aporte de los griegos a las matemáticas es considerado como el mayor
avance de esta ciencia desde la prehistoria hasta el renacimiento. Tales de
Mileto, hacia el año 600 A.C., fue el primero en desarrollar estudios
científicos sobre la geometría; se le atribuyen las primeras demostraciones de
teoremas geométricos mediante el razonamiento lógico.
Tuvo notoria relevancia la Escuela de Alejandría, a la cabeza de Euclides,
uno de los matemáticos más influyentes en la historia, publicó su obra titulada
Tratado de los Elementos, cuyo contenido ha sido la base para grandes tratados
sobre matemáticas; su aporte fue fundamental en el campo de la geometría,
ciencia de la cual es considerado como el padre.
Igualmente hizo enormes
aportes Arquímedes, el mayor matemático de la antigüedad, se le atribuye el
cálculo de PI, por aproximaciones sucesivas, la determinación del volumen del
cilindro y la esfera, la cuadratura del segmento de la parábola; fue el
precursor de la mecánica y el cálculo integral.
Pitágoras, Filósofo y matemático, famoso sobre todo
por el Teorema de Pitágoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagórica
y no sólo al mismo Pitágoras. Afirmaba que todo es matemático, y estudió y
clasificó los números.A su escuela de pensamiento se le conocía como los
pitagóricos y afirmaban que la estructura del universo era aritmética y
geométrica.
Finalmente, en los comienzos de la era cristiana surge
un nuevo periodo de florecimiento con la Segunda Escuela de Alejandría, se
destacan Nicomán, Tolomeo, Diafanito y Pappus entre otros. Luego viene el
decaimiento del imperio, los romanos se preocuparon poco por la profundización
de los logros alcanzados por los griegos y fueron los árabes quienes se
encargaron de recoger el testimonio de esta deslumbrante cultura.
La civilización griega tuvo grandes aportes a las
matemáticas, Son los griegos quienes con sus aportes logran que las matemáticas
alcancen su madurez como ciencia aventajando a muchas otras en cientos de años;
para la época logran un cuerpo y reflexión teórica muy importante, alcanzando
una estructura que perdurará a lo largo de la historia, los postulados de los
matemáticos griegos se continúan estudiando en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario